Laguarda y custodia es el conjunto de responsabilidades y obligaciones que se le otorgan a una persona para cuidar a un menor de edad. El objetivo principal de la guarda y custodia es garantizar el bienestar del menor y su desarrollo adecuado. Es importante destacar que la guarda y custodia no es lo mismo que la patria potestad, la cual es el
Respectoa la pensión de manutención hay que estar a lo que diga el convenio regulador, que en su día fue aprobado por el juez. En lo que concierne a la mayoría de edad, cuando su hijo cumpla 18 años, puede decidir con quien quiere vivir, y en principio deja de estar sujeto a la patria potestad. Más información sin compromiso.
Estaúltima es la guarda o custodia. En otras palabras, es posible que los padres compartan la patria potestad pero no la custodia física del menor. Y la custodia compartida, como su nombre índica, es que ambos padres comparten el tiempo físico o la compañía diaria del menor. Yla guarda y custodia es el cuidado cotidiano de los menores. En nuestros Juzgados y Tribunales, lo normal es el establecimiento del ejercicio compartido de la patria potestad. Por el contrario, la guarda y custodia puede ser establecida de forma compartida por ambos progenitores o, bien, de forma exclusiva en favor de un solo progenitor. Segúnel Diccionario de la lengua española (DLE), salvaguarda o salvaguardia son nombres de género masculino cuando se refieren al guarda (guardián, vigilante, vigía) que se pone para la custodia de una cosa, como para los propios de las ciudades, villas, lugares y dehesas (prados) comunes y particulares, y para los YggO.