Enel caso de que hayas construido una vivienda en un suelo no urbanizable y esté en situación “ilegal” o “fuera de ordenación”, tu caso será el de la legalización de inmuebles, escríbenos si quieres legalizar tu vivienda. El trámite de la legalización de una vivienda. Para legalizar una vivienda hay que presentar en el
Enprincipio se puede decir que es complicado porque los bancos no quieren correr ningún riesgo y dichas viviendas que se pueden asimilar a “ilegales” y, por tanto, pueden no suponer una garantía suficiente para el préstamo hipotecario pero en algunos casos, dependiendo de la causa de la situación de fuera de ordenación, los bancos
Paralegalizar una construcción fuera de ordenación en Galicia, es necesario presentar una solicitud en el ayuntamiento correspondiente y realizar un proceso de legalización de la edificación. Este proceso implica el cumplimiento de las normativas urbanísticas necesarias para que la construcción alcance la condición de legal. C57ZDT4.